sábado, 6 de agosto de 2011

"make some tea, buster"

En mi sábado disfuncional he pensando varias cosas, ya que hace rato que no me detenía en pensar en cosas específicas, a todo esto esto me contagiaron un resfrío que traté de ignorar toda la semana, pero ayer viernes terminé por rendirme entregándome en cuerpo y alma, pretendo estar en cama hasta mañana, envidienme bitches.
Me gustaría tener menos prejuicios, ser menos quisquillosa, un poquito más confiada, más amable quizás. Me gustaría ser menos egocéntrica al momento de elegir una película.
Cada vez que leo la reseña tiendo a guiarme por la película que puede que me sienta identificada en cualquier aspecto de mi vida, es por eso que al momento de compartir una peli con alguien, a ese alguien no le gusta o si le gustó pero más o menos, bacán. Entonces cuando a veces tengo ganas de soltar una lagrimita me veo restringida, y me catalogan de: "siempre elegí peliculas fomes". Cuando tenga que ver una película con usted señor(a) lector(a), omitiré preferencias.
Esta vez me detuve a pensar en las últimas dos que vi que no elegí yo. Una de ellas es "Closer", qué película más buena. Son  dos parejas que se interrelacionan según las circunstancias, más parecido al juego de las cambiaditas. Pero no fue la historia lo que me llamó la atención, el diálogo me mató. Son de esos diálogos en los cuales los actores tienen que aprenderse al pie de la letra o si no cagan todo, es rápido y al hueso, como que te roban las palabras de la boca, y cada frase se adapta perfecto a la situación, el tipo que hizo el diálogo es seco, me gustaría ser como él. Una de las que más me gustó es cuando Alice le dice a Dan "make some tea, buster", después de una discusión en donde Dan le confiesa que le gusta otra mina, mientras Dan le hace un té, Alice se va y la reencuentra en unos años más. Me dejó pensando y me cuestioné ene situaciones.
La otra que vi la semana pasada con la Fran fue "Blue Valentine", más nueva, del año pasado creo. Estéticamente muy bonita, pero la historia es triste, osea no sé me dejo como con una sensación rara, no fue muy agradable,  a la Fran no le gustó, a mi me dejó como marcando ocupado, fueron como desagradables algunas escenas, me metí tanto que hasta me sentí incómoda, no la vean.

Mmm empecé esto a las 5 de la tarde creo y van a ser las 10 de la noche, sólo quería escribir, cosas publicables y ya me siento mucho mejor, se fueron los mocos por ahora. También escribí cosas no publicables, pero esas no valen, son las típicas que se te vienen a la mente en un momento, en sábados disfuncionales, después las lees y dices, brp, cómo se te ocurre tanta tontera o como tan gil, ahora ando hiperactiva, mejor iré a hacer alfajores con mi mamá, tengo hambre, o mejor, un té, buster.



ALICE: You're a piece of shit
DAN: Deception is brutal. I'm not pretending otherwise.
ALICE: How? How does it work? How do you this to someone?
Dan tries to think of an excuse.
ALICE: Not good enough.
DAN: I fell in love with her, Alice.
ALICE: Oh, as if you had no choice? There's a moment, there's always a moment, "I can do this, I can give in to this, or I can  resist it". And I don't know when your moment was, but I bet  you there was one. I'm gone.
Dan blocks her exist.
DAN: It's not safe out there.
ALICE: Oh, and it's safe in here?
DAN: What about your things?
ALICE: I don't need "things".
DAN: Where will you go?
ALICE: Disappear.





viernes, 5 de agosto de 2011

Avestruz

No tengo color político, ni ideología definida. Soy parte de la mayoría de los chilenos que no le cree a los políticos, aburrida de discursos vacíos y de las buenas intenciones de un multimillonario que quiere jugar a gobernar.
Un payaso, un personaje imitado por Kramer. Un empresario bastante inteligente, eso sí, que ha sabido pasar por encima de todos a través de sus estratagemas para llegar a donde está en la actualidad.
Que discurso más bonito le vendió a la gente durante su campaña política, proponiendo un cambio y una utopía de país. Adoptando el papel de "super tatán" que salvará a la señora Juanita de la delincuencia y la pobreza, cierto? Prometió 1 millón de empleos y  juró ante todo chile que iba a trabajar por TODOS los chilenos. Bravo, lo consiguió.
Los empresarios trabajan en empresas y hacen negocios con otros empresarios. Entre todos se quieren salvar el culo, y la política es el títere con cara bonita que les permite mayor libertad para rebalsar sus bolsillos con plata.
La gente se cansó. Ayer en la calle no eran los estudiantes los que estaban haciendo el "cacerolazo", era tu mamá y la mía. Tus vecinos, tus tíos, tus papás con tus abuelos salían a tocar las ollas, como forma de descontento de la represión a los estudiantes bombardeados en lacrimógenas y desplazados en gran cantidad por los guanacos, una medida tan exagerada que lo único que faltaba era que salieran los milicos a Plaza Italia.  Mi mamá me dijo "muy tristes recuerdos, muy tristes" y me bajo una angustia asquerosa, ¿esto es lo que quería el tatán?.
 Hace menos de un año se paseaba por todo el mundo, mostrando orgulloso el papel de "estamos bien en el refugio los 33" y ahora no muestra ni una cana, manda a Hinzpeter a hablar una serie de huebadas y a su otro títere Zalaquett a hablar otras miles de huebadas más a los noticieros de media noche.
Bien corto tiene los brazos el caballero, Chile se le esta desbordando, y ahora opta por esconder la cabeza. Ya no es el tema de la educación, ya no es el trato de igualdad hacia los homosexuales, ni tampoco hidroaysén, es el descontento en general,  la gente a la que le fue a regalar bolsas reciclables a la feria del barrio se decepcionó del presi, otra vez.


video original: http://vimeo.com/27327649

martes, 2 de agosto de 2011

"Dios me dio una concha, y por tanto debería limpiar la mesa"

Hoy conocí a una profe viejita viejita, algo latera pero se ganó mi corazón. Típico que se puso a hablar de su vida y las cosas que ha hecho y dijo algo que me quedó dando vueltas: "Estoy felizmente casada". Y se puso a hablar orgullosa de su marido, que al parecer es bastante conocido en la escena de intelectuales chilenos.

Qué se me viene a la cabeza cuando escucho "estoy casada", me imagino que la mina tipo onda 34 años, que trabaja en una oficina hasta las 19.30, pasa a la salacuna a buscar a su hijo de quizás 2 años, llega al departamento y se pone un buzo, comienza a ordenar, cocina, llega el gil, le sirve arroz con algo, conversan de su "emocionante día", la probabilidad de tener otro hijo, la enfermedad de la suegra, dan las 23.00, ven la teleserie nocturna y duermen. WOW, que envidia.
Y qué se me imagina cuando escucho a un tipo decir "estoy casado". Un gaio chato, que llega a ver a la esposa en buzo, le da un beso a su hijo y se queja internamente antes de dormir lo aburrido de su rutina. 

¿Por qué siempre escuchamos y vemos que las mujeres siempre tratan de salvar un matrimonio? Es porque esas mujeres crecen con un sueño, que es casarse, tener hijos y formar una familia. BRAVO! se someten a las tareas domésticas. La publicidad las condicionan a llamar a Mr. Músculo, esperar a que Luis Jara les cante mientras lavan la ropa, ver lavandas y flores aromáticas por el living, cambiar los tomates por ketchup, cuidar las manos con el lavaloza de aroma a naranja, preferir pañales ultraresistentes, etc. Pero el que más MÁS, me dan ganas de golpear a alguien es: "Mabe: la marca de la multimujer". 

¿Qué hace que mi profe sea una mujer felizmente casada? Primero que nada seguramente no ve televisión y por lo que nos contó, tiene un marido muy inteligente que ha ganado varios premios en el área de la filosofía y lo consideran para escribir en diferentes diaros nacionales. Ella estudió varias carreras humanistas, tiene 4 libros publicados y uno ganó un premio el 2006. Ha viajado por varias partes del mundo y vivió en Roma mucho tiempo. Ahora es profesora hace 15 años en la u y es lo que hasta el momento le da un buen pasar, y la tiene orgullosa. Cuando terminó de hablar me vino una sensación rara, más parecida a la admiración. 
Ella como que irradia inteligencia, se le nota que es una mujer culta, admirable, que no dejó sus pasiones por un matrimonio, al contrario, eligió un buen tipo, tan inteligente como ella y ambos se complementaron en su vida intelectual. 

Y es por eso que cité a la Loca de Mierda en el título. Ese personaje tienes buenos monólogos y bastante ciertos, pero tampoco es un ídolo de mina a todo dar. Tenemos que ser más allá que una mujer "casada" y mucho más allá que una soltera que llora a su ex y vive con un gato. Tenemos que crear metas y cumplirlas como mi profe, si alguna se quiere casar vaya y elija a un buen tipo que la ayude a complementarse a sus ideales y proyectos, pero debemos acabar con los prototipos de la "típica mujer" que los medios de comunicación han vendido todo estos años. No por tener una concha debemos limpiar la mesa señores.

 Y eso es lo que opino a mis nada ,19 años.


lunes, 1 de agosto de 2011

Odiar en secreto

Ya tenía una entrada muy penosa llamada "A veces soy todo lo que odio" ... es por eso que quiero partir por la gente que hace públicas sus depresiones y angustias que tienen por solución la muerte, ok, alguna vez fui parte.
Esto de odiar o que te moleste algo en secreto, eso de no decirle a nadie cuando estás incómoda (o) y poner caras extrañas para que el mundo se entere de tu mal humor pero que nadie se de cuenta es realmente APESTANTE. No es sano guardar lo que te molesta u odias porque no existe la confianza necesaria para hacer el manifiesto y advertirle a la gente que por dentro hay una bomba de tiempo a punto de hacerte estallar de los nervios. Y aquí viene la parte triste, en mi caso particular, cuando creo que he armado ese nido depositador de secretos, en el cual me siento confortable para declarar mi lado B, y pensando que no seré juzgada, me catalogan mañosa, mal genio, sin paciencia, poco tolerante, inndolente etc. Sí, puede que sea un poco más quisquillosa, pero así soy ! 


Los niños (hasta 8 años) en todos los sentidos existentes, más que nada niños en los cines, niños en el mall, niños en la calle, toparme con niños gritones, chillones, pesados. Niños que te estorban cuando una va caminando, niños que juegan en los probadores, odio a los niños que corren donde no deben correr y los padres no les digan nada. Me cargan los padres de los niños, ese tipo de gente hueona que se casa y quiere tener "frutos de amor" que son niños. Todos son insoportables, menos mi sobrina, obvio.
Me molesta que me moleste gente confianzuda, la cual con cuea he visto una vez en la vida. Entre ellos ese típico hueón en el carrete que se la quiere dar de simpático, o el típico que inventa sobrenombres no divertidos. Pero, el típico sacoewea con el que estuviste hace un tiempo, te vuelve a ver y se siente con el derecho de recordar las veces que te has caído o hecho el ridículo por causa de la naturaleza, para ellos les digo en secreto: hello! ya fue. 
En este grupo quiero incluir a todos los hinchapelotas que trabajan descargando camiones que siempre me topo cerca de la u. Esta bien que si ven a una mina que ellos consideren bonita tengan la necesidad de tirarles un piropo o algo, pero odio que se acerquen y digan cosas asquerosas, se aprovechan ya que paso por ahí sola siempre, y también odio admitir que en esos momentos necesito que alguien les diga algo por mi.
No me gusta prestar mis cosas y no sé que decir cuando me piden cosas que no quiero prestar. Pucha, sé que suena mala onda, pero una cosa diferente es ser desordenada y otra descuidada, yo soy muy desordenada y muy cuidadosa. Esto es ya que tengo la típica mamá que no te dejaba prestar los lápices en el colegio y te los contaba todos los días cuando llegabas a casa. Un aplauso para mi mamá, porque funcionó.
Y lo que más me empelota, pero lo que me hace poner roja de rabia, es que me corrijan. Sea quien sea, desde uno de mis mejores amigos, mi mamá, hasta un desconocido, cualquiera. Puede que este MUY equivocada, y sienta que es necesario un llamado de atención, pero siempre los primeros 5 seg de reacción los voy a tomar mal y odiaré a esa persona que se convertirá en mi enemigo por las milésimas de segundo. No sé a que se debe, quizás me cuesta mucho asimilar que me equivoco, y por eso cuando me corrigen o me dicen que hacer reacciono horrible por dentro, pero lo bueno para aquellos es que lo guardo y no lo hago manifiesto.

Odio que ojeen de forma brusca mis revistas, que me pisen los talones, que me saluden con la cara mojada, que los cumpleañeros soplen las velas y salpiquen sus babas a las tortas que me gustan, que me saquen las cosas sin pedir, que me pasen a llevar las rodillas sin querer, la gente que respira fuerte, la gente que bosteza con la boca abierta, la caña, los mamones enamorados que se aman vía facebook, el pelo enredado en los jabones, la gente que empuja en la calle, el vuelto de monedas tibias, las horas pic, el dicho "dios quiera que..", que las ensaladas las mezclen con palta, el olor de la chancaca, los finales felices en las películas, los finales muy trágicos de las películas, las películas de terror, las uñas sucias, comer sola, pisar chicles, que nada me dure en la mano más de 5 min, estar siempre al límite de todo y nunca estar segura de nada. 

Creo que es todo, 

gracias.